Parcialmente nublado
en la sierra de mi cuerpo.
Una ráfaga de viento
me envicia
presionando en temporal.
Ahogándome
sin cambio
me obliga a circular
por carreteras secundarias,
dirección obligatoria.
De sudeste a noroeste
al son de tus tambores
replican mis pesares
llorando al Dios Eolo.
Anuncian lo sabido,
cien kilómetros por hora.
Podrían refrenarme
y estrellarme
en este ahora.
Vaticinan mi destino.
Desgastan mis jadeos.
Me conducen primorosos
marcha atrás
a medio gas.
Resuena entre tus ecos
el nicho de mis huesos.
Derrites mis glaciares,
pronóstico deshielo.
[Casualidad,
libertad
o voluntad]
Nunca lo sabremos.
Pero siempre lo creeremos.
Buceo tus peñascos.
Camino por pantanos.
Punto álgido,
desinflándome.
Trepo al cielo,
junto a ti.
Me disipo como el helio
gravitando microcosmos.
Tomarás mi alborada;
cuajará el arrabal.
Conseguiré conjugar
sintaxis con sinestesias.
Cambiando aquel sujeto
por este predicado.
Y así podré esta vez
recitarte mis plegarias,
misceláneas de tus ráfagas,
inventando un miserere
impío y mejorado.
Sustentando entre los labios
mistrales planetarios
que escriban en el aire:
[Estámpate conmigo.
Empápate de mí.
Apiádate cariño,
devuélveme la fe]
María Eugenia Hernández Grande (MaruSpleen)
En serio… te pasas… Menudas imágenes se te vienen con este viento.
Controlas el tiempo y la rima de una forma muy característica.
Tienes un vai e bem muy lindo.
Y El final me ha gustado mucho que a veces los dejas muy abiertos.
Suerte de palabras que te hagan no perder esa fe.
Abrazos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Diego, me alegra mucho leer este comentario tan motivador 🙂 Bueno el tiempo y la rima lo hago a mi estilo para ser sincera jeje sé medir los poemas pero no lo hago nunca, por ahora, prefiero jugar con la musicalidad de las palabras.
Los finales abiertos es cierto, es que me encanta la ambigüedad que ofrece la poesía 😉
Un gran abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en MaruSpleeny comentado:
Para comenzar la semana comparto mi colaboración del 25 de febrero de 2017 en Neofreemind “Eolo” por si alguno aún no la ha leído y tiene a bien hacerlo.
Me gustaMe gusta